jueves, 3 de septiembre de 2009

Los beneficios del baile


Además de ser una buena opción para reducir el estrés y superar la timidez, el baile estimula la circulación sanguínea y mejora la flexibilidad y la resistencia.Sin duda, no hay mejor fuente de salud que el baile. Como afirma Sánchez Luque, «su inclusión debe realizarse en lo que los médicos llamamos 'estilos de vida cardiosaludables' como un integrante que va a contribuir a mejorar la salud física, y sobre todo en determinados grupos, como los ancianos».
Está claro que este ejercicio no entiende de edades. Ni de clases. Tampoco de profesiones. «Tenemos alumnos de todo tipo, desde un albañil hasta un banquero», precisa Irene Viñals, directora de la escuela de danza La Sala. Pero si hay una receta común es la constancia. No en vano, el ejercicio físico aislado no consigue generar efectos visibles para la salud. Según los especialistas, bastan 30 minutos, tres veces por semana. La elección dependerá de los gustos y del estado de salud.
Cada baile tiene sus propiedades. Así, la danza del vientre es muy efectiva para las mujeres. Sus movimientos suaves y ondulantes no sólo hacen desaparecer cualquier tensión física o psíquica, sino que favorecen el buen funcionamiento del aparato reproductor: fortalece los músculos de la vagina y mejora las molestias de la menstruación y la menopausia. Hay que informarse, por tanto, antes de ponerse 'manos a la obra'. Los especialistas desaconsejan, por ejemplo, el flamenco en casos de desviación de columna, debido a los perjuicios que supone la vibración de los taconeos.Todo es cuestión de organizarse. «En aquellos casos en los que se pretenda ejercitar y/o fortalecer la musculatura de los miembros superiores puede buscarse realizar determinados tipos de baile donde se utilicen más dichos miembros, aunque en general el baile conlleva movimientos de múltiples y grandes grupos musculares», apunta el doctor Sánchez.Todo son ventajas: el baile contribuye a ejercitar la coordinación y agilidad de movimientos, así como el equilibrio. Además, favorece la tonificación de la piel y aumenta el drenaje de líquidos y toxinas. De hecho, más de uno ha cambiado ya el gimnasio por la pista de baile. «La gente a la que no le gusta la gimnasia encuentra en nosotros una fórmula ideal para mantenerse en forma de manera divertida», puntualiza Rocío Villalba, responsable de la escuela Malaka Dance.

No hay comentarios: